Galletas con historia
Chocolate chips
Hay pocas galletas simples como estas que sean tan deliciosas y con tanta fama. Su creación fue producto de un accidente en 1933, cuando Ruth Graves Wakefield –dueña de un restaurante- decidió usar trozos de chocolate para sus galletas en sustitución del cacao normal, pensando que este se fundiría. Esto no sucedió, sino que conservaron su forma tras el horneado y les dieron a las galletas un mejor sabor. La creación fue bautizada como Toll House Crunch Cookies, en honor al nombre de su negocio de comida casera.
Ingredientes:
(para 3 docenas)
>> 2 1/4 tzs. harina
>> 1/2 cdta. bicarbonato
>> 1 tz. mantequilla
>> 1/2 tz. azúcar blanca
>> 1 tz. azúcar morena
>> 1 cdta. sal
>> 2 cdtas. esencia de vainilla
>> 2 huevos
>> 1 taza chispas de chocolate
Preparación:
Precalentar el horno a 175°C.
Cernir y mezclar la harina y el bicarbonato.
Batir la mantequilla, el azúcar morena y el azúcar blanca en velocidad media hasta que esté cremoso.
Reducir la velocidad y agregar la sal, la vainilla y los huevos, uno a uno.
Agregar la mezcla de harina y bicarbonato y las chispas de chocolate. Batir hasta integrar.
Hacer bolitas con la ayuda de una cucharita y colocarlas en una placa de horno con papel manteca, dejando una separacion de 5 cms. entre cada una. Aplastarlas ligeramente y hornear de 10 a 12 minutos aproximadamente.
Sacar del horno y dejar enfriar por 2 minutos antes de sacar de la placa.
Tips:
>> La mantequilla debe estar a temperatura ambiente para que quede bien distribuida en toda la masa.
>> La masa cruda, hecha bolitas, dura aproximadamente 3 semanas en congelación.
>> Las galletas horneadas se pueden guardar en una lata bien cerrada por
una semana aproximadamente.
Barquillos
Su origen se remonta a los inicios del cristianismo. Se derivan directamente del “pan divino” y hostia que se elaboraba en los monasterios y se repartía a los fieles en las iglesias. Desde entonces su composición ha evolucionado ligeramente y ha estado en la mesa de reyes y caballeros, pero también de venta en las calles.
Ingredientes:
(para 3 docenas)
>> 2 tzs. azúcar impalpable
>> 1 1/4 tzs. harina
>> 1 pizca sal
>> 10 1/2 cdas. Mantequilla
>> 6 claras de huevo
>> 1 cda. crema de leche
>> 1 cdta. esencia de vainilla
Preparación: Mezclar el azúcar impalpable, la harina y la sal. Colocar en una mesa y hacer un hueco en el centro. Agregar la mantequilla, las claras, la vainilla y la crema y mezclar hasta incorporar los ingredientes. Refrigerar por 2 horas como mínimo, cubierta con papel.
Precalentar el horno a 220°C. En una placa de horno, colocar un mat de silicon (estera tipo silkpad) y sobre este dejar caer 2 cucharadas de la mezcla, y con la ayuda de una espátula esparcir la mezcla hasta formar 2 círculos.
Hornear hasta que los bordes se doren por 6 minutos aproximadamente.
Cuando las galletas salen del horno se deben retirar del mat y enrollar en un palito (puede ser una cuchara de palo) para formar el barquillo. Dejar enfriar y repetir el proceso con toda la masa.
Tips:
>> Si la masa se endurece antes de formar el barquillo, se debe regresar la plancha al horno por 30 segundos para suavizar.
>> Se puede cubrir parte del barquillo con chocolate de cobertura.
>> Los barquillos duran hasta 3 días horneados, si se guardan en una lata a temperatura ambiente.
Galletas Linzer
Toman su nombre de la ciudad de Linz, Austria, donde fueron creadas por el año 1600. Son una variacion del “linzertort”, que es una torta a base de almendras y muy rica en matequilla, rellena originalmente de mermelada de grosellas negras, hoy reemplazadas por frutos rojos. Muy utilizadas en San Valentín o Navidad por su relleno de color rojo.
Ingredientes:
(para 2 docenas)
>> 2 tzs. harina
>> 1/2 cdta. polvo de hornear
>> 3/4 tz. almendras
>> 2 cdas. azúcar impalpable
>> Pizca de sal
>> Pizca de canela
>> 1/2 tz. mantequilla fría en trozos
>> 1/4 tz. azúcar blanca
>> 1 cdta. esencia de vainilla
>> 1 huevo
>> 1/2 tz. mermelada de mora
Preparación: En un procesador, poner las almendras, la harina, el polvo de hornear, el azúcar impalpable, la sal y la canela.
Batir la mantequilla y el azúcar granulada hasta que esté cremoso. Añadir la vainilla y el huevo. Reducir la velocidad y agregar la mezcla de harina hasta combinar. Refrigerar por 2 horas. Precalentar el horno a 190°C.
Aplanar la masa a medio centímetro con la ayuda de un rodillo y cortar círculos. A la mitad de los círculos hacerles un círculo más pequeno en el centro con la ayuda de un cortador más pequeño. Pasar a una placa de horno con papel encerado y hornear de 8 a 10 minutos. Dejar enfriar.
Al círculo completo ponerle mermelada y tapar con la galleta que tiene el hueco en el centro. Espolvorear azúcar impalpable.
Tips:
>> Para que la mermelada esté a punto, es ideal calentarla por 7 minutos y luego dejarla enfriar antes de rellenar para que esté uniforme.
>> Las galletas duran al rededor de 2 días en un contenedor.
Recetas y preparación: Valeria Bohrer, chef. Tuile. Telf.: 099619007 - 2087808. Guayaquil.
Páginas:
1
Sociales
Matrimonio
Matrimonio Calisto - Alvarez
Leer másPablo Calisto e Ivonne Alvarez contrajeron matrimonio en la Balbanera de Palugo, en Pifo donde también tuvo lugar la elegante recepción.